comidas tipicas.
Burritos, atole y tamales de 
pitahaya, yumare, guaca-yaquí o puchero, guacapoponi o macha, tortillas y 
gorditas de harina, cortes finos de res asados, tamales de elote y gallina pinta 
(caldo de carne con nixtamal y frijol), Gallina pinta (cocido de maíz, fríjol y 
carne de res), Menudo sonorense (maíz, panza, pata de res, chile verde, cebolla, 
orégano, cilantro), Caldo de queso (papas rebanadas con queso, tomate y 
cebolla), Tamales de garbanzo, Vitualla de garbanzos, Colache de calabacitas, 
Bichicoris u orejones de calabaza, Tortillas de harina, Chimichangas, Coyotas, 
Callo de hacha, Burritos de machaca, Caldillo de machaca (huevos ahogados), 
Empanadas de ostiones estilo Guaymas (ostión y mantequilla), Camarones rellenos 
(tocino, jamón, mostaza, naranja), Tépari con aldilla (frijoles blancos con 
falda de res), Huacabaque yaqui (falda de res, cacahuazintle, fríjol, jitomate, 
chile ancho), Frijoles maneados (fríjol, queso chihuahua, poblano, manteca), 
Machaca, Carne asada, Postres: Cusirí yaqui (calabaza, piloncillo, naranja, 
canela, harina, leche), Coyotas del pueblo (harina, levadura, piloncillo, 
manteca), Bebidas: bacanora (de maguey 
mezcalero), zotol (maguey). 

 
 
fiestas tipìcas.
| Aconchi | 
| Mayo | 
Caravana del Recuerdo  | 
| Noviembre | 
Fiestas Regionales  | 
| Octubre | 
Baile del carpintero | 
| Agua Prieta | 
| Mayo (día movible) | 
Feria de la Primavera | 
| Septiembre 8-16 | 
Fiestas patrias | 
| Diciembre 20-24 | 
Festival navideño  | 
| Alamos | 
| Enero  | 
Festival cultural "Alfonso 
Ortiz Tirado" | 
| Noviembre | 
Aniversario del Museo Costumbrista de 
Sonora. | 
| Noviembre 2 | 
Celebración Día de Muertos. Ofrendas, 
altares de muertos y concursos escolares en el Museo Costumbrista | 
| Noviembre 20 | 
Fiesta patronal en el mineral de La Aduana en honor a la 
Virgen de la Balvanera (advocación netamente española y plantada en México en el 
siglo XVII) | 
| Diciembre 8 | 
Fiesta patronal en honor a la Purísima 
Concepción | 
| Altar | 
| Octubre 12 | 
Fiesta regional | 
| Diciembre 11-12 | 
Fiesta religiosa en honor a la Virgen de 
Guadalupe.  | 
| Arivechi | 
| Septiembre 3-4 | 
Fiesta patronal en honor a Santa Rosalía. 
 | 
| Diciembre 23- 1º Enero | 
Fiesta de Navidad. 
 | 
| Arizpe | 
| Octubre 4 | 
Fiesta patronal en honor de San Francisco 
Javier.  | 
| Atil | 
| Octubre 4 | 
Fiesta patronal en honor de San Francisco 
Javier. Danzas del venado y pascola | 
| Bacadéhuachi | 
| Mayo 3 | 
Fiesta de la Santa Cruz | 
| Septiembre 8,9 y 10 | 
Fiesta patronal de la Virgen de 
Loreto.Verbena popular | 
 | 
 | 
| Bacanora | 
| Julio 30-31 | 
Fiestas patronas en honor a San Ignacio 
de Loyola. Verbena popular. | 
| Bacerac | 
| Agosto 15-19 | 
Fiesta patronal en honor a la Virgen de 
la Asunción | 
| Septiembre 29 | 
Fiesta en honor a San Miguel 
Arcángel | 
| Bacoachi | 
| Septiembre 29 | 
Fiestas patronales en honor de San Miguel 
Arcángel | 
| Banámichi | 
| Junio 24 | 
Fiesta de San Juan, coordinador por la 
Cruz Roja.  | 
| Baviacora | 
| Octubre 30 | 
Baile de la amistad. | 
| Diciembre 3 | 
Fiesta patronal en honor a San Francisco 
de Asis | 
| Bavispe | 
| Septiembre 29-Oct 31 | 
Fiesta patronal en honor a San Miguel 
Arcangel | 
| Benito Juárez | 
| Mayo 15 | 
Fiesta patronal en honor a San Isidro 
Labrador.  | 
| Diciembre 12 | 
Comunidad Los Paredones, ubicada a 14 
kilómetros del municipio. Fiesta religiosa en honor de la Virgen de Guadalupe, 
realizada por la comunidad indígena, danza del venado, pascolas, 
matachines. | 
| Caborca | 
| Abril 6 | 
Fiesta donde se celebra la derrota de los 
filibusteros. | 
| Julio | 
Feria de la uva | 
| Octubre | 
Feria del 
algodón | 
| Cajeme | 
| Mayo  | 
Feria Expo-Ganadera | 
| Julio 16 | 
Feria del Valle | 
| Octubre 30-Nov 2 | 
Celebrción Día de Muertos. Ofrendas, 
Altares de muertos y concursos en el Museo de los 
Yaquis. | 
| Cananea | 
| Junio 1º- 15 | 
Feria del Cobre | 
| Oct 30 - Nov. 2 | 
Celebración Día de Muertos. Ofrendas, 
Altares de muertos y concursos en el Museo de la Lucha 
Obrera. | 
| Carbó | 
| Mayo 13 | 
Fiesta religiosa en honor a la Virgen 
María | 
| Junio | 
Fiesta de la Vendimia | 
| Octubre 20-31 | 
Caravana del Recuerdo | 
| Diciembre 8 | 
Fiesta religiosa en honor a la Purísima Concepción. 
 | 
| La Colorada | 
 | 
Caravana del Recuerdo | 
 | 
Fiesta ganadera | 
 | 
Fiesta la Flor de 
Oro | 
| Cucurpe | 
| Mayo 15 | 
Fiesta patronal en honor a San Isidro 
Labrador | 
| Junio 19 | 
Fiesta en honor a San Pedro y San 
Pablo | 
| Junio 24 | 
Fiesta en honor a San Juan 
Bautista | 
| Diciembre 12 | 
Fiesta en honor a la Virgen de 
Guadalupe | 
| Cumpas | 
| Mayo 15 | 
Fiesta patronal en honor a San Isidro 
Labrador | 
| Junio 24 | 
Fiesta en honor a San Juan 
Bautista | 
| Divisaderos | 
| Octubre 15 | 
Fiesta patronal en honor a Santa 
Teresa | 
| Empalme  | 
| Septiembre | 
Festejo de aniversario de la fundación 
del municipio. | 
| Noviembre 7 | 
Fiesta Día del Ferrocarrilero | 
| Noviembre (movible) | 
Expo Ganadera | 
| Noviembre 20 | 
Fiesta por el aniversario de la Fundación del Museo 
Ferrocarrilero. | 
| Etchojoa | 
| Mayo | 
Fiesta en honor al Espíritu 
Santo | 
| Junio 19 | 
Fiesta en honor de San Pedro en el ejido 
del mismo nombre. | 
| Granados | 
| Mayo 15 | 
Fiesta patronal en honor a San Isidro 
Labrador (encuentro de residentes). | 
| Octubre (ler domingo) | 
Rancho Buenavista. Fiesta en honor a la 
Virgen del Rosario. | 
| Guaymas | 
| Febrero (movible) | 
Carnaval internacional del 
Puerto | 
| Hermosillo | 
| Marzo- abril (movible) | 
Semana Santa entre los Yaquis | 
| Mayo | 
Feria Expo Ganadera | 
| Junio | 
Celebración del año nuevo tribu Seri en 
Bahía de Kino. | 
| Julio 25-26 | 
Fiesta de la Vendimia | 
| Octubre 14-31 | 
Feria Expo Canaco | 
| Noviembre | 
Celebración Día de Muertos. Exposición Altares de 
muertos, ofrendas y concursos escolares. | 
| Huachinera | 
| Julio 31-Ago31 | 
Fiesta patronal en honor a San Ignacio de 
Loyola | 
| Junio 24 | 
Fiesta de San Juan | 
| Junio 29 | 
Fiesta de San 
Pedro | 
| Huásabas | 
| Mayo 3 | 
Fiesta religiosa en honor a la Santa 
Cruz | 
| Agosto 15-18 | 
Fiesta patronal en honor a la Virgen 
María.  | 
| Huatabampo | 
| Mayo 5 | 
Fiesta patronal en honor a la Santísima 
Trinidad. Celebración por el aniversario de la Casa Museo Alvaro 
Obregón. | 
| Octubre 30-Nov2 | 
Celebración Día de Muertos. Exposición 
altares de muertos, ofrendas y concursos escolares en el 
museo. | 
| Huépac | 
| Agosto | 
Fiesta patronal en honor a San 
Lorenzo | 
| Imuris | 
| Junio 24 | 
Fiesta en honor a San 
Juan. | 
| Madalena de Kino | 
| Mayo 15 | 
Fiesta en la Comunidad de Terrenate en 
honor a San Isidro Labrador. | 
| Mayo 20-28 | 
Fiesta en honor al Padre Francisco 
Eusebio Kino. | 
| Julio 23-3 agosto | 
Fiesta en la Comunidad de San Ignacio en 
honor a San Ignacio de Loyola. | 
| Sept. 26 - Octubre 4 | 
Fiesta en honor a San Francisco Javier, con feria 
popular, danzas con grupos indígenas, Pimas, ópatas, yaquis y 
pápagos. | 
| Mazatán | 
| Agosto | 
Baile de los Abanicos | 
| Octubre 24 | 
Fiesta patronal en honor a San 
Rafael | 
| Moctezuma | 
| Febrero 2-7 | 
Fiesta patronal en honor a la Virgen de 
La Candelaria.s | 
| Naco | 
| Agosto 15 | 
Celebración para conmemorar el 
aniversario del municipio. | 
| Nácori Chico | 
| Agosto 30- Sept. 30 | 
Fiesta patronal en honor a Santa Rosa de 
Lima | 
| Nacozari de García | 
| Noviembre 7 | 
Aniversario de la muerte de Jesús García. 
Encuentro de residentes. | 
| Navojoa | 
| Junio 24 | 
Fiesta patronal en honor a San Juan 
Bautista | 
| Diciembre 12  | 
Fiesta en honor a la Virgen de Guadalupe, 
danzas indígenas, procesiones. | 
| Nogales | 
| Mayo 3 | 
Feria de las flores. Coincidiendo con la 
conmemoración del 5 de Mayo, aniversario de la Batalla de Puebla. Coronación de 
reinas de las ciudades de Nogales, Sonora y Nogales, Arizona, desfiles, peleas 
de gallo. | 
| Ónavas | 
| Julio 31 | 
Fiesta patronal en honor a San Ignacio de 
Loyola | 
| Octubre 4 | 
Fiesta en honor a San Francisco 
Javier | 
| Diciembre | 
Fiestas de Navidad. Pastorelas, 
posadas | 
| Enero 1º. | 
Gran fiesta de Año Nuevo | 
| Opodepe | 
 | 
Fiesta patronal en honor a Nuestra Señora 
de la Asunción de Opodepe | 
| Oquitoa | 
 | 
Fiesta patronal en honor a San 
Antonio | 
| Pitiquito | 
| Noviembre 13 | 
Fiesta patronal en honor de San 
Diego | 
| Puerto Peñasco | 
| Junio 1º. | 
Celebración por el Día de la 
Marina | 
| Septiembre | 
Fiesta del camarón Festival de 
Jazz | 
| Quiriego | 
| Octubre 24 | 
Fiesta patronal en honor a San 
Bartolo | 
| RayónRayón | 
| Octubre (ler. Domingo) | 
Fiesta patronal en honor de Nuestra 
Señora del Rosario (duración 3 días) | 
| Noviembre | 
Baile ranchero | 
| Rosario Tesopaco | 
| Enero 16 | 
Fiesta de La Sagrada Familia | 
| Febrero 2 | 
Fiesta en honor de Nuestra Señora de la 
Candelaria. | 
| Marzo 19 | 
Fiesta en honor a San José | 
| Octubre 7 | 
Fiesta en honor a la Virgen del Rosario | 
| Octubre 24 | 
Fiesta en honor de San 
Rafael | 
| Sahuaripa | 
| Diciembre 11-20 | 
Fiestas Guadalupanas | 
| Diciembre 20-25 | 
Fiestas de 
Navidad | 
| San Felipe de Jesús | 
| Febrero 5 | 
Fiesta en honor a San Felipe de 
Jesús | 
| San Javier | 
| Mayo 3 | 
Fiestas de la Santa Cruz. En la cual con 
todo fervor es bajada la Santa Cruz de la mina en hombros de los mineros 
acompañados de banda de música y la gente del pueblo hasta llegar a la 
iglesia. | 
| Diciembre 3 | 
Fiesta en honor a San Francisco de 
Asís | 
| San Luis Río Colorado | 
| Marzo-abril | 
Golfo de Santa Clara, celebración de 
Semana Santa | 
| Abril 27 | 
Fiesta popular Feria del 
algodón | 
| San Miguel de 
Horcasitas | 
| Septiembre 8-12 | 
Fiesta patronal en honor a la Virgen de 
Loreto | 
| San Pedro de la Cueva | 
| Diciembre 28 | 
Fiesta de Pascua de 
Resurección | 
| Santa Ana | 
| Junio 17 al 26 | 
Fiesta patronal en honor de Santa 
Ana | 
| Santa Cruz | 
| Mayo 10 | 
Fiesta día de madres | 
| Junio 24 | 
Fiesta en honor de San Juan Fiesta de 
San Miguel | 
| Sáric | 
| Septiembre 15 | 
Fiesta patronal en honor de la Virgen de 
los Dolores | 
| Mayo | 
Fiestas 
tradicionales | 
| Suaqui Grande | 
| Enero 1º | 
Fiesta de Fin de Año | 
| Febrero 2 | 
Fiesta de la Canderalia | 
| Junio 29 | 
Fiesta en honor de San Pedro y San 
Pablo | 
| Septiembre 7-8 | 
Fiesta en honor de la Virgen del 
Rosario | 
| Tepache | 
| Octubre 15 | 
Fiesta patronal en honor de Santa 
Teresa | 
| Tubutama | 
| Junio 28-30 | 
Fiesta en honor de San Pedro y San Pablo, 
tambien se festeja La Religiosa con peregrinaciones y misa entre los feligreses 
católicos de Sáric, Atil, Oquitoa y otros pueblos 
circunvecinos. | 
| Ures | 
 | 
Caravana del Recuerdo Baile blanco y 
negro | 
| Villa Hidalgo | 
| Julio 31 | 
Fiesta patronal en honor a San Igancio de 
Loyola | 
| Octubre del 8 al 12 | 
Feria tradicional, jaripeos, carreras de 
caballos | 
| Villa Pesqueira | 
| Enero 6,7 y 8 | 
Fiesta de Los Santos Reyes Baile Del 
Arete | 
| Mayo | 
La Caravana del Recuerdo | 
| Julio | 
En Nácori Grande fiesta de carácter 
religoso llamado Subida de la Virgen, con procesiones, bailables y 
juegos. | 
| Septiembre 7-11 | 
Fiesta similiar pero denominada Bajada de la 
Virgen | 
| Enero lo. | 
Fiesta de Año 
Nuevo. | 
| Yécora | 
| Diciembre 20-24 | 
Fiestas de Navidad con pastorelas, 
posadas, baile y música. | 
Nota: En todas las comunidades se celebran las 
siguientes:
- Fiesta de 
Año Nuevo
 - Fiestas 
de Semana Santa
 - Fiestas 
Patrias
 - Fiestas 
de Navidad. 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario