CULTURA BLOBAL Y LOCAL
CULTURA GLOBAL Y LOCAL
CULTURA GLOBAL:
como bien especifica el término, se habla de cultura y globalización,
 dos conceptos inconceptualizables si juzgamos por la gran cantidad
 de definiciones que existen sobre el tema. Pero cuando fusionamos
 los términos surge un nuevo concepto que no se adapta ni a uno ni
 otro. Cultura global debiera ser un caso particular de cultura (una
 cultura global) o bien pudiera ser un caso particular de proceso
 global (cultura global). Esto nos hace pensar que existen
 contradicciones dentro de lo que pudiera figurarse como concepto
 de cultura global. Siguiendo el hilo de nuestro razonamiento, es
  preciso que se hable de globalización cultural. Con esta precisión
 tan importante nos adaptamos a los vocablos de los cuales se
 deriva el fenómeno y se caracteriza mejor el proceso.
CULTURA LOCAL:
Cultura local o vernácula es un término utilizado por los estudios
  modernos de geografía y sociología. Hace referencia a formas de
 cultura hechas y organizadas en sociedades modernas por el
 público por puro placer. Esta forma de cultura casi siempre tiene
 una base altruista y voluntarista y nunca está fomentada por el
 estado.
El uso del término implica generalmente una forma cultural que
 difiere de la cultura tradicional de hondas raíces y también de
  comunidades o subculturas fuertemente organizadas o religiosas.
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario